Exploramos y promovemos nuevas formas de colaboración público-social entre la administración pública y la ciudadanía activa.

Una comunidad dirigida a ténicos y técnicas de la Administración Publica Vasca
Ejes de trabajo
El programa, se vertebra en torno a tres ejes de trabajo: actividades de capacitación, activación de una comunidad de aprendizaje y encuentros para abordar temáticas en profundidad.

komunitatea
Comunidad de aprendizaje donde obtener conocimiento práctico desde el contraste.
Más información

prestakuntza
Capacitación para la acción a través de actividades abiertas de diversa naturaleza.
Más información

topaketak
Encuentro abiertos y específicos en los que abordamos diferentes temáticas.
Más información
5º aniversario

¡Estamos de celebración! El proyecto Bherria cumple 5 años y queremos aprovechar este momento para mirar la realidad de la colaboración público-social en Euskadi
Más información
Mirar hacia para poder seguir adelante. Te invitamos a un encuentro en el que queremos conectar personas, compartir aprendizajes y habitar futuros.
¡Inscríbete!
24 de marzo
De 9:30h a 14:00h
Vitoria – Gazteiz
Palacio Montehermoso
atributos
De los aprendizajes cosechados en estos últimos años en Bherria, hemos generado una serie de atributos que facilitan una forma de comprender, comparar y analizar las claves de éxito de las experiencias de Colaboración Publico-Social.
El trabajo en base a los atributos centrará el programa de contenidos de Bherria, que nos ayuda a ir enriqueciendo cada uno de los atributos haciendo de ellos una herramienta útil para el impulso de la colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía.
videos
últimas noticias
Onintza Andrés, técnica de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Oñati, y Jone Arriolabengoa, técnica del Área de Igualdad, relatan en este artículo el proceso participativo que impulsó el diseño de la Casa de las Mujeres de … Seguir leyendo
En la próxima sesión de Bherria Prestakuntza, que se celebrará el 3 de abril a las 9:30 h, abriremos un espacio de reflexión para profundizar en el concepto de ‘trama comunitaria‘ dentro de los procesos de colaboración público-social. Contaremos con … Seguir leyendo
El auzolan o la vereda, una tradición ancestral vasca basada en la colaboración comunitaria voluntaria, sigue más viva que nunca en Ispaster. Esta práctica, que ha sido regulada recientemente mediante una nueva ordenanza municipal, se ha convertido en una … Seguir leyendo
El pasado 29 de enero, Bherria participó en el 2º Foro Abierto del iLab, celebrado en el Espacio GUNEA de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Este foro reunió diversas iniciativas para compartir experiencias sobre transferencia de conocimiento en participación ciudadana … Seguir leyendo
La transición energética y la sostenibilidad no son posibles sólo con la aplicación de la innovación tecnológica: necesitan, y son, una oportunidad de colaboración entre la ciudadanía y la Administración Pública. Nos hemos acercado a Ispaster para conocer un … Seguir leyendo
Comenzamos el año profundizando en la trama comunitaria como atributo clave para la colaboración público-social. Su grado de desarrollo, y las acciones que desde las administraciones públicas contribuyen a aumentar y fortalecer esta red de iniciativas y personas, ha estado … Seguir leyendo
La coordinación es el noveno de los diez elementos clave que definen los proyectos de colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía. Desde 2022, hemos explorado conceptos esenciales como “La claridad del propósito”, “La facilitación de procesos”, “La evaluación”, … Seguir leyendo
En este último trimestre del año hemos incorporado cuatro documentos a nuestra biblioteca virtual, el repositorio donde recogemos todos los informes que generamos y referenciamos en Bherria. Estos contenidos son interesantes para cualquier perfil interesado en la colaboración público-social. Guía … Seguir leyendo
La “hibridación” es el octavo de los diez elementos clave que definen los proyectos de colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía. Desde 2022, hemos abordado “La claridad del propósito”, “La facilitación de procesos”, “La evaluación”, “La comunicación”, “Las … Seguir leyendo
Jone Otero es facilitadora, consultora e investigadora en políticas públicas, igualdad, cultura, medioambiente o cooperación, entre otros. Está graduada en Comunicación, cuenta con un Máster en Investigación, Consultoría e Innovación Social y un postgrado en Igualdad de Mujeres y Hombres, … Seguir leyendo
El Departamento de Salud y el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco dieron a conocer en 2020 la «Guía para una Participación Generadora de Bienestar y Salud». El documento, fruto de la colaboración con entidades locales como … Seguir leyendo
Ainara Pérez, forma parte de Saregune, un centro de desarrollo comunitario de la asociación Sartu Álava que lleva 20 años acercando la tecnología a la personas y potenciando el uso libre y gratuito de las tecnologías como herramienta para la … Seguir leyendo
En la próxima sesión de Bherria Prestakuntza, que tendrá lugar el 24 de octubre a las 9:30h, exploraremos la coordinación de espacios como base fundamental para fomentar la acción conjunta y la colaboración público-social junto a una invitada muy querida … Seguir leyendo
En el marco del trabajo impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para integrar la acción comunitaria en sus políticas públicas, se ha llevado a cabo un curso de verano bajo el título“¿Cómo facilitar la acción comunitaria desde la ordenación … Seguir leyendo
Con el inicio del nuevo curso, en Bherria retomamos la reflexión sobre la colaboración público-social poniendo el foco en un nuevo atributo: los espacios de coordinación. Estos espacios no solo son escenarios de encuentro, sino auténticos laboratorios de diálogo donde … Seguir leyendo
El “Grado de apertura” es el séptimo de los diez elementos clave que definen los proyectos de colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía. Desde 2022, hemos abordado “La claridad del propósito”, “La facilitación de procesos”, “La evaluación”, “La … Seguir leyendo
En la próxima sesión de Bherria Prestakuntza, prevista para el próximo 13 de junio, a las 9:30h, abordaremos la hibridación entre lo digital y lo presencial como principio para la acción colectiva y la colaboración público-social. Arnau Monterde Es … Seguir leyendo
La interseccionalidad es un enfoque y una herramienta que abre la posibilidad de comprender en mayor profundidad la complejidad de las desigualdades y la forma en la que estas interactúan. Para establecer una buena colaboración pública con la ciudadanía esta … Seguir leyendo
Las estrategias de hibridación para la colaboración entre la ciudadanía y la administración es el contenido que vamos a trabajar desde Bherria durante los próximos meses de mayo y junio. Nuestro objetivo es abordar los potenciales de la hibridación entre … Seguir leyendo
En Bherria, seguimos explorando a fondo los 10 aspectos que caracterizan los proyectos de colaboración entre la Administración Pública y la ciudadanía. Desde el año 2022, hemos abordado cuestiones como “La claridad del propósito”, “La facilitación de procesos”, “La evaluación”, … Seguir leyendo