Bherria es una iniciativa impulsada por la Dirección de Servicios Sociales del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, junto con el Consejo Vasco del Voluntariado, para explorar y promover nuevas formas de colaboración público-social entre la Administración Pública y la ciudadanía activa.

Bherria es una metodología innovadora, dirigida a personas con responsabilidad política y técnica de la administración vasca, para fortalecer proyectos de activación ciudadana que impactan en la mejora de su entorno desde la acción colectiva.

Bherria ofrece a las personas participantes una experiencia de colaboración a través del contraste de proyectos en marcha; el contacto con iniciativas emergentes e inspiradoras; la facilitación de espacios de confianza para la reflexión y el aprendizaje conjunto; la construcción de red entre agentes diversos que comparten una misma inquietud; las estrategias de comunicación para construir un relato compartido; y un alto grado de sistematización abierta que permite replicar la propuesta.

Durante el primer ciclo de este proyecto, que arrancó en 2017, avanzamos en nuevas fórmulas para la colaboración público-social, a través de encuentros en los que participaron más de 270 personas, entre técnicos y técnicas de la Administración Pública vasca e iniciativas ciudadanas.

Bherria inicia ahora un nuevo ciclo, en una versión evolucionada, y más ambiciosa, con una propuesta que, ahora más que nunca, se considera esencial para atender y dar respuesta, de forma sostenida, a las estrategias desde las que queremos contribuir a mejorar nuestra sociedad en colaboración con la ciudadanía activa. El programa, dirigido a técnicos y técnicas de la Administración Pública vasca, se vertebra en torno a tres ejes de trabajo: actividades de capacitación, activación de una comunidad de aprendizaje y encuentros para abordar temáticas en profundidad.

 

 

Prestakuntza

Capacitación para la acción a través de actividades abiertas de diversa naturaleza: formativas, de acercamiento a proyectos inspiradores o de experimentación con herramientas útiles para procesos de colaboración público-social. leer más…

Komunitatea

Comunidad de aprendizaje donde obtener conocimiento práctico y útil desde el contraste entre pares, a través de acciones, iniciativas y/o proyectos concretos que aportan las personas que forman parte de esta comunidad. leer más…

Topaketak

Encuentro abiertos y específicos en los que abordamos diferentes temáticas en profundidad adaptando los formatos, los recursos y las herramientas metodológicas a las necesidades y condiciones de cada caso. leer más…