Nuevos recursos para fortalecer la colaboración público-social en nuestra biblioteca virtual

En este último trimestre del año hemos incorporado cuatro documentos a nuestra biblioteca virtual, el repositorio donde recogemos todos los informes que generamos y referenciamos en Bherria. Estos contenidos son interesantes para cualquier perfil interesado en la colaboración público-social.

Guía para una Participación Generadora de Bienestar y Salud

Esta guía ofrece pautas para integrar la salud en procesos comunitarios, promoviendo la diversidad, autonomía y confianza. El propósito es mejorar el bienestar social y reducir desigualdades a través de la participación colaborativa.

Ordenanza del Ayuntamiento de Ispaster que regula el auzolan

Esta ordenanza regula el trabajo comunitario voluntario en el municipio. La ciudadanía mayor de 16 años puede participar en proyectos de interés público, como la rehabilitación de patrimonio o el mantenimiento de áreas rurales, entre otros.

La Casa de las Mujeres de Oñati

Este documento recopila las conclusiones más importantes del proceso participativo llevado a cabo para el diseño de la Casa de las Mujeres de Oñati.

Protocolo para la rumorología y situaciones de crisis social

Este protocolo del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Manlleu establece estrategias para gestionar rumores y crisis sociales, definiendo sus características, fases y tipos, e incluyendo recomendaciones para prevenir y manejar situaciones de crisis.

Además, como viene siendo habitual, cada vez que cerramos un ciclo de investigación-aprendizaje con un atributo de la colaboración público-social generamos documentación sobre las principales claves y casos inspiradores. Desde este enlace puedes acceder a la documentación (informe, infografías, artículos…) sobre el atributo hibridación en el que analizamos cómo impacta la combinación de estrategias presenciales y digitales en la colaboración entre la ciudadanía y la Administración Pública. 

Compártelo si crees que puede interesar a alguna persona de tu entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *