Amar la trama más que el desenlace

En la próxima sesión de Bherria Prestakuntza, que se celebrará el 3 de abril a las 9:30 h, abriremos un espacio de reflexión para profundizar en el concepto de ‘trama comunitaria‘ dentro de los procesos de colaboración público-social. Contaremos con la participación de Axel Moreno, un invitado con el que ya hemos contado en Bherria en anteriores ocasiones.

Axel Moreno
Graduado en Educación Social (UAH), Terapeuta Gestalt (IPG) y Máster en Políticas Sociales y Acción Comunitaria (UAB). Es consultor, formador e investigador en la cooperativa Nommad y profesor universitario en estudios de posgrado en la UNED y la UPV-EHU. En la actualidad su actividad profesional está enfocada al desarrollo local, las políticas públicas, los procesos organizacionales, la acción comunitaria y la participación ciudadana.

Cuando hablamos de trama comunitaria, lo hacemos refiriéndonos a un conjunto de relaciones, redes y estructuras que configuran el ecosistema social de un territorio, barrio o municipio. Este entramado incluye actores individuales y colectivos, redes formales e informales, así como interacciones y estructuras que facilitan o limitan la participación social y la articulación colectiva.

Se trata de un entramado relacional dinámico e interdependiente, que evoluciona en función de las dinámicas y cambios sociales, políticos, económicos o ambientales del territorio.

Estrategia de Desarrollo Local de Zirauki
Estrategia de Desarrollo Local de Zirauki.

A pesar de esta complejidad, su análisis nos permite comprender cómo se articulan las relaciones sociales, qué factores influyen en su fortalecimiento o debilitamiento y cómo inciden en la capacidad colectiva para dar respuesta a las necesidades y retos sociales de su realidad.

¿QUIERES APUNTARTE A LA SESIÓN DE PRESTAKUNTZA?

Aunque en cada contexto territorial las dinámicas del ecosistema comunitario son diferentes, y deben ser analizadas desde su evolución y situación actual, el enfoque comunitario apunta hacia la construcción de una sociedad civil más fuerte y organizada, con más iniciativa y capacidad para convertirse en actor social y político. Aspira al fortalecimiento democrático de las comunidades y del territorio, aspira al despliegue de su capacidad transformadora.

Para conseguir sus objetivos, la acción comunitaria necesita construir complicidades y desarrollar trabajo en común entre una gran diversidad de actores: vecinas y vecinos que se implican, profesionales y servicios, equipamientos de proximidad, y cualquier otro espacio, agente e iniciativa social o institucional, que pueda convertirse en un activo comunitario del territorio.

El reto, por tanto, está en impulsar unas políticas públicas que fortalezcan este ecosistema social a través de una acción comunitaria dinámica, transformadora y sostenible en el tiempo. Y para ello, necesitamos aprovechar las potencialidades y oportunidades que nos presenta esta complejidad por el hecho de ser procesos colectivos.

En la próxima sesión de Bherria Prestakuntza revisaremos y problematizaremos los marcos de las Políticas Públicas que pretenden fortalecer tanto el ecosistema comunitario, como su capacidad de acción y colaboración ante las necesidades de la realidad local.

Durante la sesión, también reflexionaremos sobre nuestra capacidad como agentes y entidades para impulsar la acción comunitaria. Sobre las tensiones que existen a la hora de implementar este enfoque o perspectiva en nuestras prácticas. Revisaremos los problemas y dificultades más comunes, junto con algunas de las claves que pueden ayudarnos a afrontar los retos que presentan en la relación público-social o público comunitaria.

Las sesiones de Prestakuntza son abiertas y en horario de 09:30 a 11:00. Aquí puedes inscribirte a la próxima cita del 3 de abril.



    datos de contacto





    Las sesiones de Prestakuntza son online y en horario de 09:30 a 11:00. También puedes inscribirte enviándonos un mail a [email protected].

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    bherria
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.